TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO 'TOC'
BUENAS TARES ESTIMADOS ESTUDIOSOS DE LAS CIENCIAS FORENSES
Con el fin de intentar controlar estas obsesiones, las personas con TOC sienten una necesidad imperiosa de realizar rituales o comportamientos, llamados compulsiones.
Los investigadores piensan que tal vez los circuitos cerebrales no funcionen adecuadamente en las personas con TOC.
Esta condición tiene una tendencia familiar. Con frecuencia, los síntomas comienzan en la infancia o la adolescencia. Los tratamientos incluyen terapia, medicamentos o una combinación de ambos. Un tipo de terapia llamada terapia de comportamiento es especialmente útil para tratar esta condición
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) estuvo considerado hasta hace algunos años como una enfermedad psiquiátrica rara que no responde al tratamiento.
Actualmente es reconocido como un problema común que afecta al 2 por ciento de la población. El TOC es un trastorno perteneciente al grupo de los trastornos de ansiedad caracterizado por:
-Obsesiones:
-Compulsiones:
Son conductas repetitivas y aparentemente finalistas, que se realizan según determinadas reglas de forma estereotipada. El acto se realiza con una sensación de compulsión subjetiva junto con un deseo de resistir a la compulsión, por lo menos inicialmente.
Síntomas
Las obsesiones y compulsiones más frecuentes en personas con TOC incluyen:Obsesiones
- Temor a contaminarse.
- Temor a causar daños a otros o a que le pase algo a los padres, familia...
- Ideas agresivas o de contenido sexual.
- Escrupulosidad /religiosidad excesiva.
- Pensamientos prohibidos.
- Necesidad de simetría.
- Necesidad de decir o confesar.
Compulsiones
- Lavarse.
- Repetir una acción hasta hacerla 'bien'.
- Asegurarse de haber cerrado la puerta, de haber cerrado el agua...
- Tocar.
- Contar objetos o hasta un determinado número.
- Ordenar.
- Acumular (no poder tirar nada).
- Rezar.
FUENTE: Instituto Nacional de la Salud Mental CUIDATE PLUS
Comentarios
Publicar un comentario