¿CUÁLES SON LOS MECANISMOS DE DEFENSA?
BUENAS NOCHES ESTIMADOS ESTUDIOSOS DE LAS CIENCIAS FORENSES
Los Mecanismos de Defensa del Yo son estrategias, a menudo inconscientes, cuya función es la de preservar la intimidad y la auto-imagen. Los mecanismos de defensa fueron propuestos por primera vez por Sigmund Freud(1925), pero fue su hija, Anna Freud (1973) la que profundizó en ellos realizando la primera clasificación sistemática.
Según la psicología del Yo los mecanismos de defensa pueden ser clasificados según cuatro criterios: Narcisistas, neuróticos, maduros e inmaduros.
Mecanismos Narcisistas:
- Proyección: Consiste en colocar en el otro lo que en realidad es propio.
- Negación: Se trata de desconfirmar directamente una realidad que resulta obvia.
- Distorsión de la realidad: Atribuirse cualidades exageradas a uno mismo o a los demás.
Mecanismos Inmaduros
- Regresión: Despliegue de comportamientos de una etapa anterior.
- Hipocondríasis: Despliegue de fantasías sobre la idea de haber contraído una enfermedad sin ninguna base real.
- Fantasía: Construcción mental idealizada de una persona o situación que sirve para compensar una realidad contraria.
- Somatización: Expresión emocional a través de una respuesta fisiológica.
- Conducta pasiva agresiva: Mostrar agresividad de forma encubierta.
- Conducta impulsiva: Evita que la persona se pare a reflexionar sobre los aspectos y motivaciones de su comportamiento.
Mecanismos Neuróticos:
- Control: Necesidad de evitar todo cambio ambiental y personal.
- Aislamiento afectivo: Disociación entre los elementos cognoscitivos y emocionales.
- Racionalización: Invento de explicaciones para justificarse a uno mismo.
- Disociación: Alteración temporal de las funciones de integración de la conciencia.
- Formación Reactiva: Sustitución de comportamientos, pensamientos o sentimientos que resultan inaceptables por otros diametralmente opuestos.
- Represión: Expulsar de la conciencia pensamientos y deseos.
- Intelectualización: Desconexión de la emociones desde el intelecto.
Mecanismos Maduros:
- Sublimación: Canalización de los deseos hacia otra actividad.
- Supresión: La persona evita intencionadamente enfrentarse pensar en problemas, deseos o experiencias que le reportan malestar.
- Ascetismo: Retirada voluntaria de las situaciones que producen gozo.
- Humor: Utilizar el sarcasmo y la ironía frente a los problemas.
Los mecanismos de defensa son estrategias para interrumpir el curso de las vivencias presentes y los sentimientos asociados a estas vivencias. En algunos casos estas estrategias defensivas del Yo sirven para garantizar la supervivencia.
FUENTE: PSICÓLOGOS EN MADRID EU
Comentarios
Publicar un comentario