FENÓMENOS CADAVÉRICOS POR SUMERSIÓN COMPLETA
BUENA TARDE ESTIMADOS ESTUDIOSOS DE LAS CIENCIAS FORENSES

FENÓMENOS CADAVÉRICOS
Maceración Cutánea:
Los cuerpos sumergidos en algún medio líquido sufren una acción de ablandamiento y modificación estructural en gran cantidad de sus tejidos. Éste proceso es similar al que ocurre cuando se permanece tiempo considerable en el agua. Produciendo así un fenómeno conocido coloquialmente como piel de lavandera. La maceración comienza a manifestarse en donde se localiza la piel más gruesa, y es justamente en estas partes donde se observa de forma más notoria.
• Un fenómeno secundario a consecuencia de la maceración es que la epidermis tiene un aspecto
blanquecino dando lugar al desprendimiento de la dermis. Es importante puntualizar que tales fenómeno generan de igual modo el desprendimiento de pelos y cabellos, por lo que sería importante distinguir entre este proceso y alguna calvicie natural.
Desarticulación de Miembros:
Sin duda alguna este es otro fenómeno a consecuencia de una sumersión prolongada, notándose en el quehacer diario la abertura de las cavidades torácica y abdominal derivado de la permanencia del agua sobre el cuerpo.
• Signos de Reacción Vital:
Raramente se presentan reacción de los signos vitales en los cuerpos localizados en sumersión, podrían aportar datos relevantes para conocer si la asfixia por sumersión fue en vida o posterior al deceso. Podemos obtener información si la persona respiro o no bajo el agua,localizando alguna cantidad de materia líquida en la cavidad pulmonar. Datos que deberán de rectificarse y buscarse al momento de practicar la necropsia.
• Piel Anserina:

Livideces:
Fenómeno cadavérico ya conocido, se presentan de modo singular en este tipo de muerte, pueden presentar una coloración rosada y más extensas producto de la dilución sanguínea, es decir por la fluidez de la sangre.
Hongo de Espuma:
Espuma de color blanquecina, muy típica en esta tipo de asfixia, su determinación es meramente fácil puesto que se localiza en los orificios nasales y oral. Otro punto característico es que los gases producto de la putrefacción originan una mayor comprensión que la habitual sobre el pulmón, dado origen a una característica muy peculiar, la espuma traquebronquial, que puede corroborarse con la necropsia.
FUENTE: EXPRESIÓN FORENSE
AUTOR:GABRIEL MARTINEZ D.
Comentarios
Publicar un comentario